La cafeína es una sustancia que se encuentra naturalmente en la planta del café para protegerlo de los insectos depredadores y otros posibles agentes atacantes externos.
Los cafés robustas tienen hasta 4 veces más de cafeína que los cafés arábicas y, de igual modo, a mayor altura de cultivo, menos cafeína desarrolla la planta.
El descafeinado también posee propiedades antiinflamatorias, antitumorales y antimicrobianas, contribuye a controlar la diabetes de tipo 2 y sirve para proteger las células cerebrales, ayudando a prevenir el envejecimiento neuronal y las enfermedades derivadas del mismo.
El café descafeinado está en auge. Para los verdaderos amantes del café, supone una forma de tomar café sin límites.
En La Mexicana utilizamos un método natural de descafeinización con agua que mantiene intactas las propiedades organolépticas del café y su alta calidad. Sorprendentemente los Millennials (entre 24-40 años) son grandes consumidores de café descafeinado. Su consumo ha aumentado en 0.39 tazas por día según un estudio de la National Coffee Association. Se ha convertido en una tendencia para poder seguir disfrutando del café durante todo el día.
En el mercado se suelen utilizan los cafés de peor calidad (y más baratos) para someterlos a estos procesos y destinarlos a la gama de descafeinados o solubles, sin embargo en La Mexicana utilizamos el mismo grano que destinamos a nuestros cafés con cafeína: 100% arábica y 100% Colombia Supremo 18. ¿Locura o genialidad? |
Comentarios
Deje su comentario
* Campo requerido