Probar un buen café no es solo para baristas profesionales. El arte de catar se puede entrenar desde casa. ¿Quieres aprender a identificar sabores y matices en tu café?
Puedes empezar leyendo la etiqueta o ficha del café: si es arábica o robusta, el origen del que procede, si es lavado, no lavado o honey, si tiene un tueste claro u oscuro... Todos estos factores te van a orientar sobre el resultado en boca del café, aunque, será el ejercicio final de cata el que determine tu veredicto final. Prepárate un buen café de La Mexicana que comenzamos con la cata:
1. Si puedes, prepara un café filtrado. Sin leche y sin azúcar. Es el mejor método para identificar todos los sabores y aromas. Deja que baje un poco la temperatura antes de pasar al siguiente paso. El café debe estar templado.
2. HUELE. Cierra los ojos e inhala profundamente. El aroma es fundamental para percibir sensaciones. La nariz es capaz de percibir muchísimos aromas y además tiene memoria. Así que no tengas prisa, huele una y otra vez. ¿A qué huele? ¿a qué te recuerda? ¿Chocolate, madera, especias?
3. SORBE. Intenta dar un sorbo corto y fuerte apoyando los labios sobre la bebida y aspirando algo de aire junto con el café. Esto va a intensificar mucho más los sabores. Con este primer sorbo podrás identificar sobre todo la acidez. Date un momento para analizarlo. Deja que el líquido recorra tu boca (lengua y paladar) y que impregne todas tus papilas gustativas y ¡escúpelo!. Ahora analiza el recuerdo en boca que te ha dejado.
4. IDENTIFICA. ¿Es dulce? ¿afrutado? ¿ácido? ¿amargo? ¿es suave y sedoso o terroso? ¿a qué te recuerda? Ahora es el momento de aterrizar tus sensaciones de la boca en la cabeza. Piensa, localiza, compara con otros sabores que recuerdes. Busca en esta rueda sabores que te inspiren:
|
Comentarios
Deje su comentario
* Campo requerido