Como podéis ver, el precio del café no ha dejado de subir. En el caso del café de Colombia, en julio acumulaba una subida del 68% y este mes de diciembre alcanza ya el 99% según datos de la OIC (Organización Internacional del Café). ¡Es la mayor subida en 7 años!
El detonante de este aumento en el precio del café este año ha sido el cambio climático. Las inesperadas sequías y heladas han causado daños devastadores e irreparables en los cafetos impactando de lleno en los precios de venta.
Pero además de los efectos del cambio climático, existen otros factores como:
- La escasez de contenedores de transporte marítimo, que ha disparado los precios en el transporte (ver gráfico abajo).
- La pandemia de COVID-19 y la correspondiente gestión de riesgos de cada país, ha afectado al suministro de mano de obra en las plantaciones de café y ha generado perturbaciones en las redes logísticas internas y en el funcionamiento de sus infraestructura causando retrasos de la exportación y un aumento de los costes de comercio y transacción.
- Los bloqueos logísticos causados por las protestas en Colombia
- La incontrolable subida de precios mundial de materias primas (luz, gas, diesel, papel, plásticos..) que afecta directamente a la subida de precios de envases, bolsas, vasos y tapas, embalajes, transportes, piezas de maquinaria y cafeteras y un largo etc.
Todo ello ha contribuido al incremento de los precios del café mundial.
|
Comentarios
Deje su comentario
* Campo requerido