Cafés de especialidad. ¿qué son?

Ahora se habla mucho de los cafés de especialidad, pero ¿realmente sabemos qué son o por qué están de moda?
La 'etiqueta' de cafés de especialidad lleva implícita una calidad mínima que debe tener ese café. Esta calidad se mide con factores como la semilla o planta (arábica o robusta), los fertilizantes, el nivel de sombra, la altura del cafetal, la recolección y la criba.
En Cafés La Méxicana llevamos más de 20 años tostando los mejores cafés de especialidad, sólo los mejor clasificados de sus países de origen. Cafés 100% Arábicas puros, cultivados en suelos fértiles y en alturas comprendidas entre los 1.500 y 2.200 metros. En su cultivo intervienen sólo métodos tradicionales y naturales: una cuidada recolección manual (picking), el lavado de los granos con agua procedente de los ríos cercanos y su cuidado secado al sol son condiciones esenciales para que estos cafés se clasifiquen como Especiales Lavados.
Los cafés de especialidad destacan por su aroma y sabor excepcional que hace que una vez los hayas probado te conviertas en un auténtico Fanático del buen café.
Si aún no has descubierto todos los matices que estos cafés pueden ofrecerte, te recomendamos que vayas catando y degustando esta cuidada selección:
Colombia Nariño Tambo: Considerado entre los mejores cafés del mundo
Zambia Kasama Estate: Un origen muy difícil de conseguir. Proviene de cafetos de las variedades Bourbon y Catimor.
Etiopía Mocca Sidamo: Un café con mucha personalidad, su aroma y sabor son inconfundibles.
Indonesia Java Wib Jampit: Café con un gusto redondo, agradable y ligeramente achocolatado
Guatemala SHB Genuino Antigua: El suelo volcánico guatemalteco lo hace elegante, rico en matices, ligeramente afrutado
Kenia AA Plus: Uno de los mejores cafés del mundo, de sabor intenso y afrutado
¿Te atreves a probarlos todos?
Comentarios
Deje su comentario
* Campo requerido