Elegante, rico en matices, ligeramente afrutado
El café llegó a Guatemala en el s. XVIII de la mano de los sacerdotes jesuitas que lo llevaron a sus monasterios de Antigua. Esta región rodeada de volcanes posee suelos fértiles y con buen drenaje para las raíces de los cafetos, por lo que produce algunos de los mejores cafés de Centroamérica, conocidos como Genuino Antigua, cultivados en las laderas y valles de los volcanes del Agua, del Fuego y el Acatenango. A los pies del volcán del Agua, en el valle de Almolonga, encontramos el pueblo de Ciudad Vieja, donde en 1898 Carlos Herrera Luna adquirió una parcela de tierra denominada Hacienda el Potrero, a 1.500 m sobre el nivel del mar. Hoy en día sus descendientes continúan cultivando cafés arábicas, siempre lavados. Los mejores de estos granos, los más grandes y de mejor color, serán clasificados como SHB (Stricltly Hard Bean), la mejor categoría del país.
EL CAFÉ
ORIGEN PURO100% SHB Genuino de Antigua.
Los SHB guatemaltecos son muy apreciados por ser cafés finos, con acidez acentuada, cuerpo consistente, sabor frutal y buen aroma.
Lo recomendamos muy especialmente para los fanáticos de los métodos de filtrado o de émbolo, perfectos para ir paladeándolo poco a poco, descubriendo la riqueza de sus diferentes matices de sabor.
Algunos de los mejores arábicas lavados del mundo provienen de Guatemala, donde destaca la región volcánica de Antigua. La riqueza de su suelo y la climatología de la región producen un café con cuerpo e intensidad media, rico en matices y afrutado.
Perfecto para degustar solo y en cafeteras de émbolo o filtro. Prepara una taza grande y tómate tu tiempo para saborearlo.
- GRANO: Arábica lavado SHB
- ALTITUD: 1.500 m.
- REGIÓN: Ciudad Vieja en Antigua
- PROCESO: Lavado (fully washed)
- TUESTE: Medio
- ACIDEZ: Acentuada
- CUERPO: Medio
- NOTAS DE CATA: Cafés fino, con acidez acentuada, cuerpo consistente, sabor frutal y buen aroma
- TIPO DE CAFETERA: Métodos de filtrado o de émbolo.
- CÓMO TOMARLO: Se recomienda tomar solo
Café Natural Arábica lavado.